San Martín de Porres: La cuarentena en el distrito declarado como foco infeccioso
- NCubierto
- 12 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 jun 2020

El pasado viernes 6 de marzo, se confirmó el primer caso de Coronavirus en el Perú. Dos semanas después el país tenía 86 personas contagiadas por el virus. Es por ello que el 16 de marzo, el presidente Martín Vizcarra decretó una cuarentena general en el país, así como el cierre de sus fronteras para combatir la pandemia del nuevo coronavirus. Hoy el número de contagiados es 170. 039 y va seguir elevándose.
En el distrito de San Martín de Porres, desde el inicio de la cuarentena, la mayoría de ciudadanos acatan esta medida que impuso el gobierno. Ya que con este virus las cosas fueron cambiando, como la salida de una o dos personas solo para la compra de víveres o medicamentos, el tiempo límite para circular por las calles (toque de queda), los precios elevados de productos de primera necesidad.
El 2 de abril se presentó el decreto en la cual señalaba los días que pueden circular los hombres y las mujeres. Esta medida no fue muy bien evaluada por el estado, ya que las consecuencias que trajo fue la aglomeración en los mercados por parte de las mujeres. En SMP ocasionó el cierre de dos mercados, uno de ellos el mercado Caquetá, por ser considerada foco infeccioso, por tener a más comerciantes contagiados.
San Martin de Porres es uno de los distritos más contagiados en Lima, con un aproximado de 6717 contagiados, entre ellos el alcalde Julio Chávez Chiong. Hoy en día, en SMP son pocos los que vienen cumpliendo la inmovilización social, debido a la necesidad económica, ya que la mayoría no cuenta con un empleo.
Recinas Huamaní, Karla Fiorela
コメント