CENTROS COMERCIALES Y SU IMPLICANCIA EN LA PROPAGACION DEL COVID-19
- NCubierto
- 5 jul 2020
- 2 Min. de lectura

La reapertura de los centros comerciales se dio este lunes 22 de junio, solo aquellas que hayan registrado su ‘Plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo’ en el Sistema Integrado para Covid-19 (Sicovid-19), del Ministerio de Salud (Minsa) y hayan sido autorizadas para reanudar sus actividades. La mayoría de los establecimientos operaran desde las 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Este inicio de operación forma parte de la fase 2 de la reactivación económica.
Este reinicio se hará bajo un estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad y monitoreo continuo de la tasa de reproducción de contagios. Entre algunas de las medidas que se han tomado destacan: El aforo máximo permitido será del 50%, no está permitido el ingreso de menores de edad, distanciamiento social de al menos un metro, uso obligatorio de mascarillas, toma de temperatura en todos los accesos al centro comercial, desinfección de manos y calzado. La ministra de producción, Roció Barrios sostuvo que la apertura de los cines y bares tendrá que ser evaluado por el Ministerio de Salud, pues se analiza permanente el tema de las aglomeraciones y el contagio por coronavirus.
Al respecto de este reinicio de actividad el especialista en salud pública, Marco Almerí, alertó que los ciudadanos en las últimas semanas no están cumpliendo con el distanciamiento social, tampoco usando correctamente la mascarilla y menos mantienen las medidas de higiene establecidas. Especialista manifestó que si Gobierno no implementa plan de prevención y contención podría venir una segunda ola de contagios, que nos llevaría a una cuarentena más severa y situaciones dramáticas.
Según el Decreto Supremo Nº 110-2020-PCM, los centros comerciales no podrán reiniciar sus actividades en Ica, La Libertad, Arequipa, Huánuco y San Martín, así como en las provincias de Santa, Casma y Huaraz (Áncash).
Comments